¿Realmente sabes cuánto te cuesta cada producto que vendes?
Muchas empresas cometen el error de basar sus decisiones solo en el precio del proveedor, sin considerar los gastos adicionales asociados a traer esa mercancía hasta su almacén. El resultado: márgenes engañosos, precios mal calculados y una rentabilidad distorsionada.
En este artículo te explicamos qué es el costo en destino, por qué es tan importante controlarlo, qué elementos lo componen y cómo puedes gestionarlo fácilmente en Odoo.
✅ ¿Qué es el Costo en Destino?
El costo en destino, también conocido como costo total de adquisición (Landed cost) es el costo real y completo de un producto al momento de ser recibido en tu almacén.
Incluye no solo el precio del proveedor, sino también todos los gastos adicionales necesarios para que el producto llegue hasta ti.
También se le conoce como:
- Costo total de adquisición
- Valor CIF (Costo, Seguro y Flete)
- Costo cargado
- Landed cost (en inglés)
📦 ¿Qué incluye el Costo en Destino?
Estos son los principales elementos que debes sumar al precio del proveedor para obtener el costo real:
- 🚚 Fletes y transporte (nacionales o internacionales)
- 🛃 Derechos aduanales e impuestos de importación
- 📦 Costos de empaque, descarga o maniobras
- 🛡️ Seguros de transporte o mercancía
- 💼 Honorarios de agentes o gastos operativos relacionados
Estos costos pueden prorratearse entre varios productos o líneas de una compra, de manera proporcional según peso, volumen o valor.
⚠️ ¿Por qué es tan importante registrarlo?
Cuando ignoras estos costos, el sistema registra un valor incompleto del producto, y eso genera:
- ❌ Errores al calcular precios de venta
- ❌ Márgenes de utilidad engañosos
- ❌ Decisiones erróneas en compras o promociones
- ❌ Valuaciones contables distorsionadas
- ❌ Dificultad para detectar productos rentables vs no rentables
En cambio, al registrar correctamente el costo en destino, conoces la rentabilidad real de cada producto y puedes tomar decisiones más acertadas.
🧠 ¿Cómo lo gestiona Odoo?
Odoo te permite manejar este concepto de forma clara y automatizada:
- Puedes registrar facturas de proveedores que no contienen productos, sino gastos adicionales (como fletes o aduanas).
- Desde la orden de compra, puedes asignar estos gastos a los productos recibidos, prorrateándolos automáticamente.
- Odoo ajusta el valor del inventario con estos montos adicionales, sin necesidad de cálculos externos.
- Todo se refleja tanto en el módulo de Inventario como en Contabilidad, garantizando una trazabilidad completa.
📊 Ejemplo práctico
Supongamos que importas un lote de 5 productos desde China.
Pagas:
- $10,000 por productos al proveedor
- $1,000 de flete
- $500 de aduana
- $300 de seguro
El costo en destino no es $10,000, sino $11,800, que Odoo puede repartir automáticamente entre los 5 productos, ajustando su costo unitario y reflejándolo en tus reportes.
🚀 Beneficios de controlar el costo en destino
✔️ Precios de venta basados en márgenes reales
✔️ Control financiero más preciso
✔️ Mejor análisis de rentabilidad por producto
✔️ Valuación contable correcta
✔️ Planeación estratégica basada en datos confiables
📌 Conclusión
El costo en destino no es solo un detalle contable: es una pieza clave para entender la salud financiera de tu negocio.
Con Odoo, puedes gestionar estos costos fácilmente, evitar errores y tomar decisiones más inteligentes.
🧠 ¿Te gustaría configurar esta funcionalidad en tu sistema?